Qué son los animales?
Cuando clasificamos a los seres vivos, lo hacemos principalmente en dos tipos: plantas y animales.

Los animales son aquellos seres vivos capaces de moverse, y que carecen de clorofila y de paredes celulares, es decir que son muy distinto de las plantas como podemos ver.
Los hombres son incluidos dentro del grupo de los animales, aunque a diferencia de estos poseen la capacidad de pensar.
Características principales de los animales
He aquí las características principales o generales de los animales:
- Su organización celular puede ser de tipo eucariota o pluricelular.
- En el aspecto nutricional, son seres heterótrofos por ingestión, la cual se hace de una forma u otra dependiendo del animal.
- Todos los animales son de metabolismo anaerobio, es decir que respiran oxígeno y no pueden vivir sin él
- Otra característica común de todos los animales es que se reproducen sexualmente, hallándose generalmente un animal macho y una hembra en el proceso.
- Se trata además de seres simétricos, a excepción de, por ejemplo, las esponjas. Al poseer simetría presentan una disposición regular de las distintas partes o estructuras de su cuerpo a lo largo de uno o más ejes corporales. La simetría es de tipo radial o bien de tipo bilateral.
A excepciones de ciertas especies, la gran mayoría de los animales poseen músculos y un sistema nervioso capaz de enviar y procesar señales por todo el cuerpo.
Además todos los animales llevan a cabo estas funciones vitales, como: alimentación, respiración, circulación, excreción, respuesta, movimiento y reproducción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario