Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020
Imagen
DATOS CURIOSOS SOBRE NUESTROS AMIGOS. KOALA El descanso es una  necesidad común  que experimentan todos los seres vivos, pues de ello depende el aprendizaje y la capacidad de reponer energía,  el  koala  ( Phascolarctos cinereus )  invierte 22 horas diarias en el descanso aparte del perezoso quién duerme 20 horas al día.  CALAMAR GIGANTE El  calamar gigante   ( Architeuthis dux ) es el animal que posee los ojos de mayor tamaño, pues sus glóbulos oculares alcanzan entre 28 y 30 centímetros. LAGARTO BASILISCO  Existe un animal que es capaz de caminar sobre el agua, y se trata del  basilisco común  ( Basiliscus basiliscus ), un lagarto oriundo de América Central que es capaz de caminar sobre el agua. ¿Cómo logra esta capacidad? El basilisco cuenta con  lóbulos dérmicos  en sus patas, los cuales despliega cuando debe huir de algún depredador cruzando el agua. Al desplegarse, estos lóbulos con...
Imagen
Clasificación por el medio de vida Podemos clasificar a sus animales según el medio de vida o su hábitat natural, al cuál se han adaptado para sobrevivir, desarrollarse y reproducirse. Se establecen tres medios principales de vida: terrestre, acuático y aéreo. Animales terrestres Son todos aquellos cuyo hábitat natural se encuentra en el medio terrestre, y viven y se desarrollan en tierra firme. Encuentran todos los medios necesarios para su supervivencia y están adaptados para vivir en este medio. Respiran el oxígeno del aire a través de sus pulmones, y encuentran su comida en su hábitat terrestre. Animales acuáticos Se clasifica como animal acuático aquellos que pasan toda su vida, o la mayor parte de ella, en el agua, siendo éste su medio de vida natural. Algunos animales, como la mayoría de los peces, han desarrollado sistemas de respiración que absorbe el oxigeno disuelto en el agua mediante branquias, mientras que otros, como por ejemplo los delfines, necesitan sal...
Imagen
Clasificación según su forma de reproducción Podemos clasificar a los animales según su forma de reproducción y nacimiento de tres formas: Ovovivíparos, Ovíparos y Vivíparos o Placentarios. Ovovivíparos: S on aquellos que se desarrollan dentro de un huevo, que a su vez se encuentra dentro del útero de la hembra Ovíparos : Un animal ovíparo presenta una modalidad de reproducción que incluye el depósito de huevos en el medio externo donde completan su desarrollo embrionario antes de la eclosión. Vivíparos: Los vivíparos son todos aquellos cuya especie desarrolla una cavidad uterina dentro del vientre de la hembra en donde se desarrollará el embrión, recibiendo todos los nutrientes y oxígeno para ello.
Imagen
Clasificación según su alimentación Existen tres formas de alimentación primarias en las que podemos diferenciar y clasificar a los animales: Herbívoros, Carnívoros, Omnívoros y Carroñero Herbívoros: Son los animales que comen planta, vegetales, frutas y sus derivados algunos de estos animales pueden ser: los conejos, elefantes y los monos. Carnívoros: Son los animales que se alimentan de la carne de otros animales como pueden ser los leones, los tigres y tiburones. Omnívoros : Son los animales que comen tanto carne como plantas y frutas como serian los cerdos, zorros y los seres  humanos.

Clasificación por su estructura vertebral

Imagen
Animales Vertebrados Los animales vertebrados son aquellos que tienen una columna vertebral y que cuentan con una estructura ósea compleja. Sus partes son compuestas y definidas por extremidades, tronco y cabeza. Un gran porcentaje de ellos cuenta incluso también con cola. Los animales vertebrados tienen su cuerpo y su piel cubierta, ya sea por pelo, en el caso de la mayoría de los animales terrestres, plumas en caso de las aves, o bien escamas en el caso de los peces y algunas especies de reptiles. Los anfibios en su mayoría presentan la piel desnuda. Se estima que en la actualidad existen más de 62.000 especies de animales vertebrados. Los animales vertebrados pueden ser clasificados y divididos en cinco grupos principales: mamíferos, peces, aves, reptiles y anfibios. Mamíferos Los mamíferos conforman una gran parte de los animales terrestres. Lo que los diferencia de los demás vertebrados es que generalmente están cubiertos y protegidos por pelo. En la mayoría de las ...

Tipos de Animales y sus clasificación.

Imagen
Tipos de animales Los animales pueden clasificarse y diferenciarse de varias formas. Podemos clarificarlos según su tipo de alimentación, su forma de nacer, por tener o no columna vertebral o por el medio en el que viven y se desarrollan. También se puede establecer una clasificación según sus hábitos naturales, aunque no es de las más utilizadas, también la desarrollaremos. Clasificación por su estructura vertebral Los animales pueden contar o no con columna vertebral. A aquellos animales que tienen columna vertebral, se les clasifica como Vertebrados, mientras que los que no tienen columna vertebral, son Invertebrados. Clasificación según su alimentación Existen tres formas de alimentación primarias en las que podemos diferenciar y clasificar a los animales: Herbívoros, Carnívoros y Omnívoros. Clasificación por el medio de vida Podemos clasificar a sus animales según el medio de vida o su hábitat natural, al cuál se han adaptado para sobrevivir, desarrollarse y rep...

Bienvenido a nuestro blog de conocimiento animal

Imagen
Qué son los animales? Cuando clasificamos a los seres vivos, lo hacemos principalmente en dos tipos: plantas y animales. Los animales son aquellos seres vivos capaces de moverse, y que carecen de clorofila y de paredes celulares, es decir que son muy distinto de las plantas como podemos ver. Los hombres son incluidos dentro del grupo de los animales, aunque a diferencia de estos poseen la capacidad de pensar. Características principales de los animales He aquí las características principales o generales de los animales: Su  organización celular  puede ser de tipo  eucariota  o  pluricelular . En el  aspecto nutricional , son seres  heterótrofos  por ingestión, la cual se hace de una forma u otra dependiendo del animal. Todos los animales son de  metabolismo anaerobio , es decir que respiran oxígeno y no pueden vivir sin él Otra característica común de todos los animales es que  se reproducen sexualmente , hallá...